El diario pedagógico está fundamentado en categorías pedagógicas, es decir, es escrito desde la condición de sujetos públicos que reconocen la necesidad e importancia de la observación, la cual trasciende a la reflexión, la investigación y el plan de acción o de mejoramiento desde una visión propositiva. El diario pedagógico por lo tanto, no sólo recoge las experiencias vividas cotidianamente por el maestro en el aula de clase, sino que hace una interpretación, con argumentos teóricos que apoyan sus comentarios y tratan de encontrar una justificación posible a las situaciones vividas.
Los diarios pedagógicos están encaminados a que el maestro pueda registrar su experiencia. Este ejercicio permanente de escritura permitirá a su vez que evalué con qué claridad es capaz de expresar sus ideas, qué nivel de racionalidad las acompaña. También sirve para continuar un proceso de autoformación tanto en el ámbito profesional como intelectual, como en el de la escritura y en la estructura gramatical de la misma.
DIARIO DE CAMPO:
el diario de campo es un instrumento de recopilación de datos con cierto sentido intimo, recuperado por la misma palabra diario, que implica la descripción detallada de acontecimientos, que se basan en la observación directa de la realidad, por ello se denomina “de campo”. Sirve para la recolección de datos, que luego se pueden clasificar. En él se anota a lo largo de la rutina de trabajo, lo que es investigado, así se constituye en fuente de extracción de datos. El diario permite observar en perspectiva las manifestaciones concretas de los procesos de enseñanza y aprendizaje y las situaciones en las que se ve involucrado. Permite advertir las lagunas que han quedado en la información.
En conclusión los dos diarios (de campo y pedagógico), sirven para recolectar información, describir lo sucedido en una sesión de trabajo, para realizar una investigación, pero con la diferencia de que el pedagógico utiliza para el análisis, no sólo la reflexión del autor del diario, sino que se apoya de las aportaciones de algunos escritores; es decir en éste es importante, las aportaciones teóricas en las que se apoya.
MUY BUEN TRABAJO SOBRE EL DIARIO
ResponderEliminarNO DESARROLLÓ EL TALLER DEL ENSAYO