LOGO DE INVESTIGACION

LOGO DE INVESTIGACION

sábado, 16 de febrero de 2013

MANEJO DE TERMINOS BASICOS

INTENCIONALIDAD


Es la premeditación o voluntariedad de hacer algo en un tiempo cercano. Término que proviene del latín  "intentio", designa el acto de dirigirse a la conciencia a su objeto; La  intención según Santo Tomas es la acción y efecto de la mente de tender hacia algo. Además es una etapa esencial en la planificación de un proyecto pedagógico. Para escribir una intencionalidad se debe conjugar el verbo.


OBJETIVO


Es el resultado que se espera lograr en un determinado proceso de aprendizaje. Los objetivos deben estar formulados desde el punto de vista del niño y no del maestro. Destacando lo que el alumno debe ser capaz de realizar a través del proceso de aprendizaje.

Los objetivos se redactan comenzando con un verbo en infinitivo y debe ser evaluable, es decir, debe permitir la comprobación del resultado.

META


Límite que marca hasta dónde se quiere llegar; acciones o actividades orientadas a completar un objetivo determinado.


SISTEMATIZACIÓN


La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias que a partir de su ordenamiento y reconstrucción. se logra alcanzar de manera efectiva y eficaz de determinados objetivos de conocimiento o de investigación. 


La sistematizacion es ante todo un acto primordial de conocimiento. Es, por lo tanto, una  


En definitiva, es la tarea de conceptualización lo que le da sentido y contenido a los procesos de sistematización. 


LOGRO

El logro representa el resultado que debe alcanzar el estudiante al finalizan la asignatura, el resultado anticipado por supuesto, las aspiraciones, propósito, metas, los aprendizajes esperados en los estudiantes.


PROPÓSITO


La palabra propósito admite varios usos... uno de los usos mas recurrentes de la palabra propósito para referir la intención o la voluntad de hacer algo, o en su efecto de dejar de hacerlo. Por otro lado, un propósito es la inspiración, el objetivo o el fin que se desea lograr. La palabra propósito se encuentra asociada como otros términos que mas o menos expresan lo mismo, tal es el caso de: deseo, voluntad, intención, determinación, objetivo, proyecto, aspiración, finalidad, empeño, ánimo. 

INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

Es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente socialSe trata de una ciencia aplicada de caracter psicosocial cuyo objeto de estudio es la educación.

INVESTIGACIÓN


la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o
interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad.


 CONOCIMIENTO


CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Es aquel que se basa en sistemas ya establecidos, sigue un procedimiento lógico utilizando las diferentes ciencias para su investigaciónHechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación  la comprensión teórica o practica de un asunto o un objeto de la realidadEs un proceso critico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado , verificable y preciso.


OBSERVACIÓN

La observación como técnica de investigación consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar. Mirar, examinar  determinadamente una cosa o fenómeno, es detallar, asimilar y detectar los rasgos de un elemento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario